INDIANISMO Y KATARISMO EN EL SIGLO XX

Por: Carlos Macusaya

Tras la “revolución nacional” (1952), el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) llevó adelante un proyecto de modernización estatal, el cual giraba en torno a la centralidad del Estado en la economía. Se impulsó la formación de una burguesía por medio del aparato estatal a la vez de intentar crear una identidad nacional basada en el “ser mestizo”. La ampliación de la ciudadanía fue parte de este proceso y estaba ligado a la Reforma Agraria (1953), mediante la cual se daba “carta de ciudadanía” a los “indios” pero como “campesinos”. Ello también implicó la sindicalización masiva de los “nuevos ciudadanos” como fuerza movilizable para que el MNR pueda sostenerse en el poder y enfrentar a sus rivales, lo que en los años 60 y 70 terminó siendo la base del “Pacto Militar-campesino”.
Carlos Macusaya Cruz
La limitada capacidad del Estado para organizar la vida social y de absorber la mano de obra que migraba del campo a las ciudades (dando cuerpo a los sectores “informales”) estaba consustanciado con los procesos de diferenciaciones racializadas. Los “signos raciales” como el origen social, el color de piel, el apellido, etc., se tomaron como indicadores del rol y estatus de quienes portaban dichos signos. Este fenómeno se mimetizaba con el discurso estatal sobre el “mestizaje”. El “indio” en el ideario nacional “mestizo” tenía su lugar, un grandioso pasado precolonial, pero en el presente se trataba de un ser que debía desaparecer haciéndose mestizo para superar su condición de “atraso” e “inferioridad” (popularmente esta idea quedo como “mejorar la raza”).
Se supuso una unidad sanguínea (“sangre de mestizos” es expresivo de esto) que habría surgido de entre los colonizados y los colonizadores. Pero en el fondo esta reivindicación de las “sangres mescladas” fue como hoy la negación tacita de quienes pasaron a ser “campesinos” (fundamentalmente aymaras y quechuas), pues lo mestizo entre las capas dominantes blancoides era una afirmación de su distancia o “no relación” con los “indios”, como diciendo: “mis abuelos ya hicieron el terrible sacrificio de mezclarse con los indos por lo tanto yo ya no tengo por qué hacerlo”. El mestizaje fue (y es) una reivindicación de un hecho siempre ubicado en el pasado pero que no podía ni debía repetirse en el presente. Así, el proyecto nacionalista del MNR y de quienes le siguieron fue hacer una “nación mestiza” sin mezclarse con los “indios”. Si en países como Argentina mestizo remite a la cercanía con los “indios”, en Bolivia será lo inverso, se referirá a la cercanía con los “blancos” y a la vez la mayor distancia posible con los “indios”. Por eso decirse mestizo en este país tiene un sentido de superioridad.
En general, el proyecto nacionalista al no resolver las “contradicciones coloniales” dio pie a que entre jóvenes migrantes andinos (en especial aymaras) que vivían como las diferenciaciones racializadas marcaban sus vidas en el ámbito laboral, sindical, político, estudiantil, etc., se diera la formación de dos corrientes político-ideológicas: el indianismo y el katarismo; las que desde sus perspectivas apuntaron sus críticas a las relaciones racializadas, al carácter colonial del Estado, a la relación Nación-Estado. En estas corrientes se puede identificar tres periodos en la segunda mitad del siglo XX[1], los cuales son: I. Periodo inicial-formativo (1960-1971), II. Periodo de bifurcación (1973-1980) y III. Periodo de decadencia (1982-1997).
  1. Periodo inicial-formativo (1960-1971)
El indianismo surge en La Paz, en noviembre de 1960, con la fundación del Partido Agrario Nacional (PAN), a menos de una década de la “revolución nacional” (abril de 1952) y a pocos años de la “República Aymara de Laureano Machaca”. Sus impulsores fueron José Ticona, Raymundo Tambo, Juan Rosendo Condori y Constantino Lima, entre otros. Posteriormente, en 1962 se funda el Partido Indio de Aymaras y Keswas (PIAK) que en 1966 toma el nombre de Partido Indio de Bolivia (PIB) y en cuya directiva se encuentran Raymundo Tambo y Rosendo Condori, dos fundadores del PAN. A finales de los años 60, en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Raymundo Tambo, Rosendo Condori y Constantino Lima forman el Movimiento Universitario Julián Apaza (MUJA), cuyo primer directivo fue Quintín Apaza. En 1969 se forma el Centro de Promoción y Coordinación Campesina MINK’A, la que en la década del 70 jugará un papel de suma importancia.
De este  primer periodo se tienen pocas referencias pero lo que sobresale es la inestabilidad de las primeras organizaciones y la relación conflictiva y tensa que Fausto Reinaga tenía con los fundadores del PAN. También es de destacar que en este periodo se van formando las bases discursivas respecto al “indio”, entendido como sujeto político, y su confrontación con los “otros”, los q’aras. Se proyectan las primeras organizaciones políticas “indias”, como también se incursiona en la vida universitaria y sindical. Se hacen los primeros homenajes a Tupaj Katari, introduciéndose el nombre de este personaje en el lenguaje sindical campesino, en lo que Raymundo Tambo tuvo un papel de suma importancia. A finales de los 60 Constantino Lima, inspirado en un libro peruano, confeccionó una wiphala que fue el antecedente de muchas otras posteriores y de la que estandarizo German Choque Condori (“Inka Waskar Chukiwanka”), hoy oficializada. Puede decirse que en este periodo los indianistas “alargan la memoria” en función de dar sentido histórico a la reproducción del orden social racializado que vivían; pero además, y esto es de suma importancia, se pone ya en claro, aunque de manera rudimentaria, el trabajo por convertir la mayoría social “india” en mayoría política para gobernar el país.
Con todo, este periodo dará lugar a dos expresiones fundamentales y que tendrán gran significación en adelante: 1) la publicación de La Revolución India de Fausto Reinaga en 1970 y 2) la participación indianista en el VI Congreso Nacional de la Confederación Nacional de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CNTCB), el 2 de agosto de 1971 en Potosí.
1) La Revolución India es la mayor contribución de Fausto Reinaga al indianismo[2]. Este libro responde no solo a las inquietudes y vivencias individuales del autor, sino a un periodo histórico en el que el indianismo emerge y que permite que dicha obra alcance y brinde a la vez un nivel básico de clarificación ideológica. Pero además, las influencias que signan las ideas que Reinaga plasma en este libro son de suma importancia para entender los planteamientos indianistas surgidos en este periodo, influencias  como el nacionalismo revolucionario o el indigenismo, así como las críticas de Marx a la religión o las reflexiones de Lenin sobre la relación entre espontaneidad y conciencia. Una de las influencias que logró abrir las perspectivas en las ideas indianistas que Reinaga expresa en La Revolución India, vinculando sus observaciones a los problemas y luchas de otras poblaciones racializadas, fue la de los pensadores negros como Stokely Carmichael y Frantz Fanon, lo que se plasmó en la formulación de Poder Indio (inspirado en el Poder Negro) y en buena parte de la crítica antioccidental de Reinaga[3].
Si bien el libro en cuestión contiene vacíos, ambigüedades y contradicciones, no hay que perder de vista que Reinaga forjó un “arma de lucha” ideológica y no un trabajo académico. Pero además de las observaciones críticas, son destacables los aspectos que logran dar cierta coherencia a la obra: a) Su modelo de análisis, “dos Bolivias” o sociedades yuxtapuestas, b) las ideas sobre el “indio” como sujeto racializado, c) la formación de un partido “indio” como “imperativo histórico”, d) la formulación de una “contra-historia” indianista, la “Epopeya India” y f) la ubicación de la Revolución India como fenómeno que a nivel global debía ser una “Revolución del Tercer Mundo”.
2) El VI Congreso Nacional de la CNTCB tiene una serie de antecedentes que dieron lugar a que el indianista Raymundo Tambo lo dirigiera, pero además en tal evento se aprobó el documento redactado por Reinaga y Jenaro Flores fue electo como ejecutivo. A mediados de los años 60 Tambo había ingresado en la actividad sindical con una postura que apuntaba a romper con el “Pacto Militar-campesino”. Fue en 1970 que Raymundo Tambo y Jenaro Flores se enfrentaron en un congreso en Patacamaya. Flores estaba vinculado al “Pacto Militar Campesino” mientras Tambo combatía dicho “pacto”. Sin embrago, por la mediación de Teodomiro Rengel, estos dos personajes empezaran a trabar juntos llegando a incidir de modo determinante en el VI Congreso Nacional de la CNTCB en 1971.
Antes del mencionado congreso se abrió la “Asamblea Popular” y no se permitió la participación de los “campesinos oficialistas”, como se llamaba a los dirigidos por Tambo y Flores. Empero el trabajo sindical siguió a delante y lograron hacerse de la dirección de la CNTCB. Además de encontrase sectores comunistas adversos a las ideas indianistas de Reinaga, dicho evento fue vigilado por el gobierno de J. J. Torres: “En el congreso fue notorio la presencia del gobierno militar, hasta el extremo de que el Ministro de Asuntos Campesinos, Mario Candia Nava entraba y salía de plenario, tratando de vigorizara a cualquier precio el Pacto Militar Campesino”[4].
Con el golpe de Estado dirigido por el general Hugo Banzer, a finales de agosto de 1971, se pone fin a este periodo, el cual se desarrolló entre el último gobierno del MNR, el de Barrientos, Ovando y Torres. Se trató de años en los que el racismo de izquierda a derecha era más crudo y el escenario para el trabajo político de los “indios” era muy adverso.
  1. Periodo de bifurcación (1973-1980)
En 1973 se publicó el Manifiesto de Tiahuanaco, documento que a pedido de Teodomiro Rengel fue redactado por el cura Gregorio Iriarte y que perfila la formación de una corriente enfrentada al indianismo: el katarismo[5]. Si bien el indianismo no es “reconocido” se evidencia el afán por diferenciarse de él, promoviendo posturas “más viables” y centradas en una mirada campesinista con toques culturales. Fue el Centro de Coordinación y Promoción Campesina MINK’A, en plena dictadura de Banzer, el espacio donde se fueron delineando las diferencias entre estas corrientes y que en 1978 dieron lugar a dos expresiones políticas: el Movimiento Indio Tupaj Katari (MITKA) de línea indianista y el Movimiento Revolucionario Tupaj Katari (MRTK) de línea katarista.
En el MITKA destacan figuras como Luciano Tapia, Nicolás Calle, Jaime Apaza, Felipe Quispe Huanca y Constantino Lima (uno de los fundadores del PAN). En MRTK se puede mencionar a Jenaro Flores (quien fue electo ejecutivo de la CNTCB en el congreso de potosí, en 1971), Macabeo Chila y Víctor Hugo Cárdenas. Cabe mencionar, además, que por aquellos años murió (posiblemente en 1977) en circunstancias no esclarecidas uno de los fundadores del PAN, Raymundo Tambo, a los 36 años.
Cabe señalar un hecho poco conocido que se dio en este segundo periodo. De Sudáfrica llegó a Bolivia una delegación, el Comité Divisional del Vryheldas, entre cuyos miembros estaba un diputado sudafricano de nombre Jan Foley, quien en una nota periodística referida a la preparación de la posible migración blanca a Bolivia decía no estar satisfecho con la “relación racial” que encontraron en Bolivia, pero que no preveían problema real al respecto, pues en Bolivia como en Sudáfrica se practicaba una discriminación mediante la que la minoría “blanca” mantendría a mestizos e indios “en el lugar que verdaderamente les corresponde”, “la única diferencia está en que ellos [los bolivianos] lo hacen calladamente sin publicarlo al resto, así que desde ese punto de vista, los sudafricanos blancos se sentirán como en casa” [6]. Este intento de “importar blancos” fue denunciado por ejemplo por MINK’A mediante su periódico[7].
Volviendo al asunto, el proyecto de formar un partido político “indio” tuvo sus primeros antecedentes en la década de los 60 y uno de sus gestores, Constantino Lima, continuó con ese proyecto en los 70, esta vez junto a otros actores que también estaban en un afán similar, como Luciano Tapia. Por su parte, Jenaro Flores, luego de volver del exilio y entablar relaciones con militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), trabajó en la reorganización sindical apuntando a desconocer a los dirigentes del “Pacto Militar-campesino” apoyándose en la legitimidad del VI Congreso Nacional de la CNTCB en el que fue elegido como ejecutivo. Los unos, los indianistas, dirigían sus esfuerzos a conformar una organización partidaria, mientras los otros, los kataristas, desarrollaban su trabajo fundamentalmente en los sindical.
Sus relaciones fueron no solo tensas, sino que incluso estuvieron marcadas por la violencia física. Por su parte, los kataristas eran más propensos a entablar vínculos con grupos de izquierda y de la iglesia, mientras que los indianistas eran reacios a ese tipo de vinculaciones, aunque estos últimos, por ejemplo Lima y a pesar de su retórica radical, fue inclinado a participar en algunos eventos internacionales dedicados “pueblos indígenas”. Sin embargo se dieron algunos intentos de unificación entre indianistas y kataristas pero en definitiva cada corriente tomó su camino. Así, en abril de 1978 se fundaron el MITKA y el MRTK.
En las elecciones de 1978 el MRTK apoyó a la UDP mientras que el MITKA participó con candidatos propios y de forma independiente, logrando 13.281 votos (0.71%). En las elecciones de 1979, año del Congreso de Unidad Campesina que dio origen a la CSUTCB, el MITKA obtuvo 28.344 votos (1.67%), más del doble de la anterior elección, mientras que el MRTK fue en alianza con el MNR, FRI y PDC. Para las elecciones de 1980 el MITKA se dividió en MITKA, liderado por Luciano Tapia y MITKA-1, liderado por Constantino Lima. El MITKA obtiene 15.852 votos y el MITKA-1, 17.022 votos, haciendo un total en porcentaje entre ambos de 2.5 %[8]; por su Parte el MRTK vuelve a la alianza con el MNR y el FRI.
En 1980 se realiza el “Primer Congreso de Movimientos Indios de Sudamérica”, el 27 de febrero al 3 de marzo en Cusco-Perú, y en tal evento participaron miembros del Movimiento Indio Tupaj Katari (MITKA) y miembros de MINK’A. Entre los organizadores estaba el peruano Guillermo Carnero Hoke. La mayor parte del financiamiento fue hecho por el Consejo Mundial de Pueblos Indígenas (CMPI). De este evento, que puede ser identificado como el momento inicial del posicionamiento del pachamamismo, emergió el Consejo Indio de Sud América (CISA), cuyo primer coordinador, elegido en el congreso, fue Ramiro Reynaga Burgoa, hijo de Fausto Reinaga y entonces miembro del MITKA. También ese año Felipe Quispe junto a Jaime Apaza viaja Cuba, recibiendo formación guerrillera.
Tapia y Lima siendo candidatos “indios” a la presidencia logran diputaciones en las elecciones del 80, pero no pueden asumir sus respectivos cargos por el golpe de estado de García Mesa del 29 de junio de ese mismo año.  En ese escenario se cierra este segundo periodo, en el que se da la formación y confrontación entre el katarismo y el indianismo. Se trata de un periodo que se desarrolla en medio de la dictadura y en espacios abiertos a procesos electorales. Hasta aquí las ideas fundamentales apuntaban a cuestiones de orden político o sindical, los esfuerzos se dedicaban a la organización, en un caso más partidaria y en otro más sindical. Puede decirse que en términos de organismos político-partidarios fue en este periodo que los “indios” irrumpieron en el escenario político electoral del país, abriendo así un camino que después otros transitarían.
  1. Periodo de decadencia (1982-1997)
En octubre de 1982, cuando en el país  termina el periodo dictatorial y se inaugura un periodo democrático que llega hasta el presente, los diputados “indios” del MITKA y MITKA-1 toman sus curules y así se inicia el tercer periodo. La participación indianista parlamentaria en lugar de fortalecer a sus organizaciones las debilita por la forma en que ejercían sus cargos tanto en el parlamento como en sus respectivos partidos. El MITKA y el MITKA-1 fruto de sus problemas organizacionales y las disputas internas no pudieron participar en las elecciones de 1985 mientras que los kataristas se dividieron, por una parte se presentó el MRTK de Macabeo Chila obteniendo 16.269 votos a nivel nacional (1.08%), mientras que el MRTK-L de Jenaro Flores logró 31.678 votos, obteniendo dos diputados: Víctor Hugo Cárdenas y Walter Reynaga (sobrino de Fausto Reinaga).
En 1986 varios militantes del MITKA, entre ellos Felipe Quispe, quien luego de viajar a Cuba en 1980 y recibir formación guerrillera ya había retornado al país, forman la Ofensiva Roja de Ayllus Tupakataristas (ORAT) que será la base del Ejército Guerrillero Tupaj Katari (EGTK) en 1989. En 1988 se llevó acabo el I Congreso Extraordinario de la CSUTCB donde el dirigente Jenaro Flores llegó debilitado por los problemas y divisiones entre los kataristas fue desplazado. Para las elecciones de 1989 Jenaro Flores se presentó como candidato a la presidencia por el Frente Único de Liberación Katarista (FULKA), obteniendo 16.416 votos. Víctor Hugo Cárdenas se presentó como candidato a la presidencia por el MRTK-L, logrando 22.983 votos y obteniendo una diputación, pero los vocales de la Corte Nacional Electoral (CNE), “la Banda de los Cuatro”, anularon votos y así ese curul pasó a otro partido. A inicios de los 90, el EGTK, en su desarrollo incipiente, fue desarticulado en 1992[9] y en 1993 Víctor Hugo Cárdenas formó una alianza con Gonzalo Sánchez de Lozada y será electo como el primer vicepresidente aymara en Bolivia.
En este tercer periodo surgían una gran cantidad de organizaciones por la división, fruto de los problemas internos en el MITKA y el MRTK. Las disputas entre estos grupos será intensa y ello les quitará capacidad de incidir en otros ámbitos. Pero además, en este periodo empezaran a jugar un papel político preponderante las ONG’s, que terminaron siendo la autoridad para definir quiénes y que son los “indígenas”. Se promoverán ideas sobre  la “otredad”, el respeto a la diferencia. Se trata de un periodo en el que, dejando de lado la lucha política y privilegiando el simbolismo (hasta llegar a lo exótico), varios indianistas y kataristas caerán seducidos por las ideas multiculturalistas, las que empezaban a ganar terreno y que con la caída del muro de Berlín no encontraron obstáculos para imponerse, aunque en Bolivia la aplicación del D.S. 21060 ya había logrado allanar el campo para el florecimiento de las especulaciones posmodernas sobre los “indígenas”.
Se trata de un escenario internacional (no se reduce a Bolivia) en la que el reconocimiento de las “poblaciones indígenas”, promovido por organismos internacionales, fue asumido por varios estados en América latina, como Bolivia. Así, en la gestión de Gonzalo Sánchez de Lozada y Víctor Hugo Cárdenas, mediante una reforma constitucional, se reconocerá el carácter “multicultural y pluriétnico” del país, además de hacerse una reforma educativa y el reconocimiento de TCO’s. De esta forma el “problema del indio” quedó reducido en los cánones establecidos por organismos internacionales y que fueron ciegamente asumidos en países como Bolivia.
Desde los años 2000 y 2001, en los que se produjeron bloqueos protagonizados por los aymaras, bloqueos dirigidos por la CSUTCB, entonces encabezada por el indianista Felipe Quispe Huanca, se cuestionó el carácter colonial del Estado y se propaló masivamente el ideal de que los “indios” deberían gobernar Bolivia, a diferencia de la “guerra del agua” (2000) en Cochabamba que cuestionó las políticas neoliberales. En esos años el trabajo de varias décadas hecho por indianitas y kataristas tendrán gran incidencia e importancia, en un escenario de crisis económica y política, pero ese es otro tema.




[1] Sobre los temas tratados en este artículo se encontrarán mayores referencias en: Pedro Portugal y Carlos Macusaya, El indianismo katarista. Una mirada crítica, Fundación Friedrich Ebert (FES), La Paz-Bolivia, 2016; disponible en: http://www.periodicopukara.com/archivos/el-indianismokatarista.pdf
[2] Clasifico la obra de Reinaga de la siguiente manera: 1) Pre-indianista: desde Mitayos y yanaconas (1940) hasta El sentimiento mesiánico del pueblo ruso (1960), 2) Indianista: desde El indio y el cholaje boliviano (1964) hasta Tesis india (1971) y Post-indianista: desde América india y occidente (1974) hasta El pensamiento indio (1991). Nótese que la etapa indianista de Reinaga es la más breve.
[3] Véase: Carlos Macusaya, Desde el sujeto racializado: consideraciones sobre el pensamiento
indianista de Fausto Reinaga, Ediciones MINKA, La Paz-Bolivia, 2014; disponible en:
[4] Felipe Quispe, El indio en escena, Ediciones Pachakuti, Chuquiyawu-Qullasuyu, 1999, p. 24
[5] Véase: El indianismo katarista. Una mirada crítica (capítulo 10: «El Manifiesto de Tiahuanaco en el indianismo y el katarismo», p. 225-300), Fundación Friedrich Ebert (FES), La Paz-Bolivia, 2016.
[6] “¡Bolivia, allá vamos!”, en IXIM Notas Indígenas, año 2, nº 14 y 15, noviembre y diciembre 1978, p. 7. Sobre los indios Jan Foley decía: “[Los indios de Bolivia] tienen una inteligencia comparable a la de nuestros negros y se les puede enseñar labores manuales sin ningún problema. No son exactamente la gente más productiva que yo haya encontrado. Poseen un poco más de auto-respeto por ellos mismos que nuestros negros, y se mantienen razonablemente limpios y arreglados”. (Op. cit.). Jan Foley veía en Bolivia una situación similar a la que se vivía en su país, Sud África, por ello creía que los “blancos” sudafricanos “se sentirán como en casa”. Paradójicamente en Bolivia los únicos “locos” que veían y denunciaban el racismo eran los indianistas, catalogados por los izquierdistas como “racistas” y/o “resentidos”.
[7] “50 familias racistas invadirán Bolivia”, en: Collasuyo, Año I, Nº 2, La Paz- Bolivia, junio de 1978, p.7.
[8] Los datos son extraídos de: Javier Hurtado, El Katarismo, Ed. Hisbol, La Paz-Bolivia, 1986, p. 265.
[9] Véase: Ayar Quispe, Los Tupajkataristas revolucionarios, disponible en: http://grupo-minka.blogspot.com/2015/06/los-tupakataristas-revolucionarios-de.html

Comentarios

LOS MÁS LEIDOS DEL MES

AYAR PACHA-PARAY PACHA

DISPUTAS EN LA GESTIÓN DE LA IDENTIDAD Y EL EJERCICIO DE LOS GOBIERNOS INDÍGENAS EN BOLIVIA