EL NEWROZ (Año nuevo Kurdo)
Según el mito de formación del pueblo kurdo había un rey, Zahat, que tenía dos cabezas de serpientes sobre sus hombros. El rey alimentaba las serpientes con cabezas humanas todos los días, matando diversas personas para que ellas se alimentasen. Un herrero, Kawa, perdió 17 hijos que fueron asesinados para alimentar las serpientes del rey. Para vengarse del déspota, Kawa forjó espadas y armó a los jóvenes en las montañas para liberar la sociedad de la tiranía de Zahat; la señal para la revolución de Kawa fue una hoguera, el fuego que hasta hoy es utilizado como elemento de la revolución en la memoria de las kurdas. Cada 21 de marzo es conmemorado el Newroz, también conocido como año nuevo kurdo, que marca la llegada de la primavera en este territorio y que recuerda la revolución de Kawa. El calendario kurdo tiene como referencia una revolución contra el poder y en favor del pueblo. El Newroz asumió una representación importante en la lucha de las últimas décadas, volviéndose una fecha